Nosolocoches...

... o eso han debido de pensar algunas marcas de coches que no se contentan únicamente en hacer estudios de diseño en su sector.

AUDI y Bosendorfer:



Audi está encontrando mil y una maneras de celebrar su centenario, y es que la efeméride lo merece, la verdad. Su última actuación conocida ha sido diseñar un piano de "altas prestaciones" para la marca Bosendorfer. El 16 de julio podrá contemplarse en el evento que tendrá lugar en Ingolstadt para celebrar el 100 aniversario de la marca. Su precio es prohibitivo (100.000€ nada menos) pero su diseño único, junto con su exclusividad seguro que le garantizan un buen lugar en el salón de los clientes de la marca más pudientes, para tocar música cuando se bajan de su R8.
Fuente: Autoblog


PEUGEOT Design Lab y PLEYEL



Peugeot Design Lab se ha unido a Pleyel para diseñar un piano de cola totalmente distinto a todo lo anterior, con un diseño inspirado en los automóviles y la arquitectura. El cuerpo de la caja de resonancia del piano está hecho de madera, un material crucial para la acústica del instrumento, pero la tapa y la base del piano están fabricados en fibra de carbono, un material ampliamente utilizado en el diseño de automóviles.

Cuanto más se acerca uno al instrumento, más se parece a un ovni (si tenemos en cuenta que se trata de un piano). La primera sorpresa viene con las tres patas fundidas en una sola pierna que desafía la gravedad en forma de voladizo, como si se tratase de un alerón superlativo.


La tapa también es muy innovadora, ya que funciona con un sistema de palancas, por lo que no requiere un palo para sostenerla. Además, se diseñó para que pudiera abrirse con una sola mano. Otra característica nunca antes vista en un piano es el mecanismo de bajada, que se redujo a la misma altura que el teclado para beneficiar tanto al pianista y su público.

Lo expertos dicen que se escucha un sonido más inmediata y preciso que en los pianos tradicionales, y que, además, se gana una mejor visión de las manos del artista moviéndose por el teclado.

El piano diseñado por Peugeot Design Lab para Pleyel está disponible por 165.000 euros. Se expuso primero en el Salón del Automóvil de París.



Este vídeo resume todo el proceso de gestación del piano:
Fuente: noticias.coches.com



Claro que ellos no son los únicos que saben innovar en el diseño del piano:

FAZIOLI 



La música de la forma y el diseño de los sonidos se hacen realidad en el modelo M. Liminal, proyectado por Gendre y NYT Line.Como en la música los sonidos se organizan en consonancias y asonancias, las formas y los colores de M. Liminal se funden en formas asimétricas pero ordenadas.
Inspirándose en el mar, la forma del costado recuerda al perfil de una ola, mientras el color negro-plateado evoca al de los delfines. El rojo de la tabla armónica y el negro del bastidor de hierro colado se filtran a través de las transparencias del atril en plexiglás.





SCHIMMEL




Schimmel, la legendaria y reconocida empresa fabricante de pianos exclusivos, dio vida a este Schimmel Pegasus K 280 que, como apreciamos, se trata de un piano con un diseño absolutamente distinto a lo convencional.

Hecho íntegramente a mano es fruto del diseñador Luigi Colani, quien se ha inspirado en los coches de Formula 1.



Como curiosidad hay que decir que no tiene líneas rectas en toda su estructura. Incluso el teclado, está ligeramente curvado para que resulte más ergonómico. El gran soporte, es de un material transparente, de forma tal que nos da la sensación que el piano está levitando.


El asiento se encuentra unido al piano, permitiéndole al pianista sentir la música a través de todo su cuerpo. 

Entre los afortunados propietarios de este carísimo piano se encuentran figuras como Prince, Lenny Kravitz o Eddie Murphy. Sólo se han fabricado 14 de estos pianos en los últimos 10 años y tienen un precio estimado en unos 320.000€.




No hay comentarios:

Publicar un comentario