Roth & Junius



Este ha sido hoy mi "puesto de trabajo". Se trata de un piano vertical de la marca alemana Roth & Junius.

Para el que no conozca la procedencia de esta marca, aquí dejo una breve biografía de la misma:

"La compañía alemana de pianos fue fundada en 1889 por August Roth en Hagen / Westfalia, conocida con el nombre de: Agosto ROTH fábrica de pianos.
    En el año 1900, la fábrica fue floreciente y muy exitosa, August Roth buscó un socio cualificado y se reunió con Henry Junius. Pronto se convirtieron en socios y desde el año 1900, la empresa se ​​pasó a llamar ROTH & JUNIUS.

    Cuando en el año 1920 muchas empresas de pianos se declararon insolventes, ROTH & JUNIUS demostró ser inmune a las crisis. 
    En los años siguientes tuvieron éxito para desarrollar pequeños pianos especiales, útiles para pequeños apartamentos o casas.

    En el año 1980, muchas dificultades amenazaban ser el final de la empresa.

    Para evitar que el final de la fábrica de pianos ROTH & JUNIUS, el Sr. Rolf Ibach de RUD. IBACH SOHN compró las patentes de todos los modelos, detalles técnicos y la marca de ROTH & JUNIUS. La forma y la tradición en la construcción de ROTH & JUNIUS se está produciendo continuamente desde los días de agosto Roth

    Por supuesto, los pianos de hoy ROTH & JUNIUS no se construyen en Hagen,
    y no son comparables con los instrumentos de primera clase de RUD. Ibach Sohn".
El trabajo a realizar en este piano ha consistido en realizar una regulación previa y provisional para que el piano funcione "adecuadamente", ya que la maquinaria de este piano está bastante castigada, con signos de humedad y líquidos en su interior, ejes con falta de sustitución, etc, y necesita una regulación bastante más profunda, que se realizará más adelante.



En estas imágenes se puede apreciar el trabajo en la regulación de los tornillos (pilotines) de ataque. También se ajustó el espaciado entre teclas, así como se eliminó la holgura lateral de las mismas.



Posteriormente a estos trabajos, al piano se le realizó una afinación a 442hz, ya que estaba muy bajo de afinación por los años que llevaba sin regular ni afinar, y ya que el piano va a tender a bajar su afinación para volver a su estado anterior, y contando con que habrá que volver a terminar de ajustar la maquinaria, entonces se volverá a afinar aunque esta vez a 440hz, con la intención de que el piano se mantenga estable el mayor tiempo posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario